¡Regala una asesoría online de Lactancia o Nutrición Infantil!

Consumo de Leche y derivados lácteos a partir del año

La leche y el resto de productos lácteos constituyen un grupo de alimentos completo y equilibrado. Proporciona un elevado contenido en nutrientes en relación con el contenido calórico.
Sus proteínas (caseína y proteínas del suero) son de alto valor biológico y ademas es una excelente fuente de aminoácidos esenciales.
Aporta hidratos de carbono (lactosa), grasas, vitaminas liposolubles(A y D), potasio, magnesio,fósforo,cinc, folato, riboflavina y el mineral mas destacado el calcio.

El comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría revisaba las recomendaciones más recientes y señalaba como recomendable una ingesta diaria de CALCIO entre 200-260mg(6-12meses),500-700mg (1-3 años),800-1000mg (4-8 años)y 1.300 mg (adolescentes).

*Recommended intake of calcium and vitamin D. Positioning of the Nutrition Committee of the AEP

Para llegar a cubrir esos requerimientos se recomienda una ingesta diaria de 2 a 4 raciones de lácteos, en concreto 2 raciones en la primera infancia, 2 a 3 para los escolares y entre 3 y 4 para los adolescentes.

1 vaso de leche= 1 ración de lácteo
1 ración de lácteo= 42 gr de queso chedar,240 gr de yogur natural, 150 gr de tofu,196 gr de almendra,,162 gr de pan integral,320 gr de brócoli ,429 gr de alubia blanca.

Ejemplo, bebé de 12 meses, tiene unos requerimientos de unos 700 mg de Ca/día . ¿Cómo se que está cubierto?

  • 1 vaso de leche (125 ml): 156mg de Ca. 1/2
  • 1 yogures (125gr): 168 mg Ca. 1/2
  • Queso fresco (30 gr): 220mg Ca. 1/2
  • Brócoli (160gr): 150 mg Ca. 1/2
  • Pan integral (50 gr): 35 mg Ca. 1/2
    Total: 729 mg de Ca.

*Tabla de composición de alimentos.CESNID.
* Milk and dairy products as vehicle for calcium and vitamin D: role of calcium enriched milks
Jesús Rodríguez Huertas , Avilene Rodríguez Lara, Olivia González Aceved , María Dolores Mesa.

El Comité de Nutrición de ESPGHAN y el Comité de Nutrición de la AEP recomiendan que se consuma leche entera. Recomendaciones similares apunta el Grupo de trabajo AEPap/PAPPS semFYC en la guía PrevInfad (2-4 porciones de lácteos al día, de bajo contenido en grasa si se asocian factores de riesgo cardiovascular u obesidad) o en las de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica de 2010 (500-1.000 ml/día).

Conviene que no tomen mas de 500 ml de leche al día, si además se consumen yogures o queso, ya que esto puede interferir en la variedad de la dieta, dar lugar a sobrepeso, estreñimiento y anemia por falta de hierro. Si un niño toma lácteos muchas veces al día, estará saciado y será más difícil que tome fruta o verdura.

La leche es importante para asegurar la cantidad de calcio y otros nutrientes, aunque no es imprescindible en la dieta. Si un niño no toma leche se puede aportar el calcio con otros alimentos como brócoli, sardinas, almendras y tofu entre muchos otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *